Sobre mí

Breve reseña sobre mí.

Mi nombre es Gabriel Distilo, muchos me conocen, tengo la suerte de conocer a muchísima gente, nací en Buenos Aires en 1959, con el traslado de mi familia a mis 7 años, desde 1966 y hasta el 2005 viví en Mar del Plata, ese año en la búsqueda de un cambio me mudé a Aluminé, Neuquén hasta 2007, trasladándome por cuestiones laborales a Plottier donde vivo en la actualidad, Provincia del Neuquén, Patagonia norte, Argentina.

Rodeado de ríos, lagos, arroyos, lagunas y también de una extensa estepa en la que puedo observar y fotografiar muchas especies de aves, fauna y flora en general, como así también paisajes increíbles. Con este entorno se facilita mi pasatiempo favorito como aficionado a la fotografía de naturaleza y vida silvestre, también practico otras actividades al aire libre, pero actualmente ésta es la que más me atrapa.

Inicié este nuevo proyecto dedicado a la fotografía de naturaleza y vida silvestre, muy motivado por mi permanente contacto y transitar en lugares naturales, he recorrido varias provincias de Argentina, de todas tengo registros fotográficos que iré subiendo, tanto de flora y aves como fauna salvaje en general, como así también del hermoso país hermano de Chile, con quienes formamos una tremenda e inmensa Patagonia en el Sur de América.

Desde adolescente ando con cámaras de fotos, inicialmente comencé a los 17 años con una Kodak Instamatic de mi familia que ni recuerdo el modelo, en 1983 me compré mi primer cámara, una Canon Snappy 50, de 35 mm, recién lanzada al mercado Argentino por Canon, pero en ese momento sólo hacía fotos familiares y eventualmente de viajes en familia o con amigos.

Cuando llegué a Neuquén conocí la cordillera, sus ríos y lagos, imponentes paisajes, lo que en principio despertó mi interés por el paisajismo, pero internándome en toda esa naturaleza descubrí una gran diversidad de aves y fauna silvestre.

Por cuestiones laborales en 2008 viajé a Estados Unidos, tuve la oportunidad de comprarme allá mi primera reflex, una Olympus Evolt E410, ahí comenzó otra historia, me involucré más en la fotografía de fauna y vida silvestre, en 2017 realicé un curso de fotografía de dos cuatrimestres en la Universidad Nacional del Comahue, aprendí el modo manual y casi todos los secretos de fotografía manual. Luego de pasar por un par de máquinas Nikon (Coolpix P900, D7100 y D7500), actualmente tengo una Nikon Z50, ideal para fotografía de naturaleza y vida silvestre, por lo menos para mí.

Espero que este espacio resulte agradable para las personas que lo visiten, que simplemente puedan observar o inclusive conozcan las aves y fauna que publico en estado silvestre, todas las imágenes que comparto son obtenidas por mí en lugares a los que viajo y los que frecuento de manera permanente.

Naturaleza-vida silvestre

Mi total y absoluta decisión de transitar y permanecer en la naturaleza todo el tiempo posible. Naturaleza como concepto: es el estado previo a la existencia del ser humano. Se considera «entorno natural» a todos aquellos componentes de un determinado paisaje que no han sido alterados sustancialmente por el ser humano o que persisten a pesar de la intervención humana, con todo su contenido, animal, vegetal y mineral. Lo ideal es no intervenir, no modificar. El respeto por la naturaleza debe ser absoluto, el respeto por la vida de seres con tanto derecho como nosotros debe ser absoluto.

Transitar la naturaleza sin dejar huellas.

Naturaleza - Wikipedia

Emblema de marca

El huemul ​ o ciervo sur andino (del mapudungun wümul), está en peligro de extinción, habita en la cordillera de los Andes de Argentina y Chile, es el cérvido junto con el Pudú (Pudú puda) más austral del planeta, nombre científico hippocamelus bisulcus. El huemul fue declarado monumento natural nacional en Argentina el 25 de septiembre de 1996 al sancionarse la ley n.º 24702. Info del Huemul más detallada en:

Monumento Natural Nacional

El Huemul - Wikipedia

Gabriel Distilo

Mi foto personal a modo de presentación visual. Me apasiona recorrer todo tipo de topografía en la naturaleza, hace ya unos años me he lanzado totalmente a la fotografía de naturaleza y vida silvestre. También pueden ver mi actividad en:  Instagram, Facebook y Youtube.

 

Todas las fotografías se tratan con mínima edición.

Información de la imagen de la foto:
Piedra Parada, formación rocosa que mide 285 m de alto por 100 de ancho. Desde 2006, es un Área natural Protegida de la provincia de Chubut, con una superficie de 132 ha. La Localidad de Piedra Parada que lleva ese nombre por la formación rocosa, es un pequeño paraje y aldea escolar argentina del noroeste de la provincia de Chubut, dentro del Departamento Languiñeo. Se encuentra a orillas del río Chubut, a 763 metros sobre el nivel del mar, cercana a la Ruta Provincial 12 y a 40 km de la localidad de Gualjaina.


Gabriel DistiloFotografía de naturaleza y vida silvestre.
La magia de la imágen.
GaleriasSobre mí
Contenidos © Gabriel Distilocreado en Bluekea